Casi en los límites con Argentina, en la cordillera de Salamanca, se alza uno de los rincones más desconocidos y bellos del Choapa, la zona del Salto González, una cascada formada por el río González, tributario del Río Choapa.
Bajo la atenta mirada de los cóndores, este secreto lugar en la montaña es conocido por senderistas expertos que desean difundir y proteger la pureza de esta ruta sin dejar huellas en su recorrido, de modo que sólo permanezcan como recuerdo humano la gran cantidad de petroglifos que alguna vez señalaron los caminos del Inca.
![]() |
Huella del camino del Inca |
Uno de ellos es Ivo Carvajal, psicólogo y fotógrafo de Salamanca, quien nos compartió sus fotografías y datos para vivir esta experiencia. Por la ruta D-835, desde la ciudad de Salamanca, se llega al poblado rural de Batuco, donde el antiguo Puente Endesa marca el punto de inicio del recorrido.
![]() |
Torre de Fraile |
Desde allí, hasta el Salto González son 11.5 kilómetros aproximadamente, unas cuatro a cinco horas a pie hacia la cordillera. "La ruta es pedregosa gran parte del trayecto, la cual se reconoce como uno de los brazos de la Ruta del Inca. Desde dicho puente (Endesa) el camino abarca casi 48 km hasta Laguna El Pelado (el pelao) en la frontera con Argentina y a los pies del Cerro Mercedario.
"A mitad de camino se llega a los valles Totoral - Chicharra, donde se juntan los ríos del mismo nombre. En este lugar, además se encuentra el sector Torres del Fraile, las cuales son columnas de arenisca y rocas, con una piedra en su cima, la cual suele formarse por la erosión que provoca el derretimiento de la nieve. En 1997 se observaban gran cantidad de Vizcachas, pero en la actualidad suele ser difícil ver alguna.
![]() |
Río Totoral |
A unos 100 metros del salto de agua se encuentra un antiguo asentamiento Diaguita (Tambo), donde se logra observar ya derruida una pequeña ciudadela y a un costado una pequeña loma que en su cima tiene una especie de observatorio con gran cantidad de petroglifos".
Imagen Principal: Valle del Río Chicharra, Salamanca. Fotógrafo: Ivo Carvajal.
0 comentarios:
Publicar un comentario