Salamanca se funda en los terrenos de la Hacienda Choapa, en 1844 y se compone de tres valles: Choapa, Camisas y Chalinga.
Su geografía es marcadamente rural y cordillerana. Especialmente en las localidades de San Agustín, Arboleda Grande, Chillepín, Panguesillo y Chalinga existen numerosos vestigios arqueológicos, atribuidos a molles y diaguitas.
Del pasado más reciente, están los hornos de secado de tabaco y los vestigios ferroviarios. No puede perderse la antigua estación de ferrocarriles, declarada Monumento Nacional.
Su oferta turística está fuertemente unida a la ruralidad, condimentada con fuertes dosis de magia y misterios como las celebraciones del día de San Juan y las leyendas que rodean su famosa Raja de Manquehua. No olvide conocerla y si pasa en enero, asista a la fiesta de El Señor de la Tierra en Cunlagua.
Para culminar el festín le recomendamos una deliciosa copa de vino Chacolo, camino a Cancha Brava.
¿Quieres saber dónde alojar en Salamanca o que otros servicios turísticos ofrece? Revisa nuestro directorio de servicios aquí.
![]() | Coordenadas Altitud 502,20 msnm. Latitud 31° 40’ y 32° 15’ S. Longitud 71° 15’ y 70° 15’ O Ver Mapa
Temperatura Max. Promedio Verano 29ºC
Accesos Ruta 5 Norte Km. 228 Cruce D-85 hasta Illapel y desde allí, ruta D-81. Ruta 5 Norte Km. 228 Cruce D-85, tomar ruta D-37-E a Limáhuida, hasta conectar con D-81.
Localidades cercanas a Salamanca
El Tambo 7 Kms. al suroeste. San Agustín 19 Kms. al este. Chillepín 31 Kms. al sureste. |
0 comentarios:
Publicar un comentario